FUENTE: TARDÁGUILA AGROMERCADOS- De acuerdo a los datos que divulgó Urupov, (institución que agrupa a las empresas semilleristas) que analiza datos en base a teledetección por medio de imágenes satelitales, en la última campaña de invierno 2024 se implantaron en el país 742 mil hectáreas (ha) de invierno. Esta superficie implicó un aumento de 100 mil ha versus la campaña anterior, que registró una plantación de 643 mil ha.
Tomando como base los datos que comenzó a publicar DIEA desde la zafra 2000/01, se trata de la segunda mayor aérea de cultivos de invierno de Uruguay, solo superada por el récord de 861 mil ha del invierno 2022.
El trigo lideró el área con una superficie de 355 mil ha, con un crecimiento de 88 mil ha este invierno (18%). En segundo lugar, se ubicó la cebada con 262 mil ha (88% maltera y 12% forrajera). En este caso se registró un crecimiento del área de 71 mil ha (+24%) versus las 191 mil ha de la campaña anterior. Finalmente, la colza fue la única que cerró con números en rojos con 125 mil ha (92% colza y 8% carinata y camelina).
Nota completa en: https://tardaguila.uy/agricultura/area-de-invierno-se-incremento-en-100-mil-ha-y-fue-la-segunda-mayor-zafra-de-la-historia