FUENTE: RURALES EL PAÍS.- La reformulación del acuerdo de venta de plantas frigorífcas entre Marfrig y Minerva ha reavivado el debate sobre la concentración de mercado en la industria cárnica uruguaya. En una nueva instancia ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (COPRODEC), Minerva ha modificado su propuesta original, comprometiéndose a desprenderse de forma inmediata del frigorífico Colonia en favor del grupo indio Alana.
Para analizar las implicancias de esta estrategia, la profesora especializada en Derecho Comercial de la UDELAR y la Universidad Católica, Cristina Herdt, expuso su visión sobre el tema en una entrevista con el programa «Valor Agregado» de Radio Carve.
Según Herdt, el objetivo de Minerva y Marfrig es ofrecer a la COPRODEC un argumento sólido para lograr la autorización de la concentración bajo el amparo del artículo 9, literal B de la Ley de Defensa de la Competencia. Este artículo permite que la autorización sea otorgada si se cumplen determinadas condiciones, en este caso, la venta de una de las plantas adquiridas. Con esta modificación, el nuevo conglomerado conservaría aproximadamente un 30% del mercado, en lugar del 40% inicial que motivó la negativa anterior de la COPRODEC.
Foto Rurales El País
Nota Completa en Rurales El País. https://rurales.elpais.com.uy/mercados/la-reconfiguracion-del-acuerdo-minerva-marfrig-bajo-la-lupa-de-la-competencia