FUENTE: Rurales El País- El aumento de aranceles a las importaciones de carne y otros productos agropecuarios de Estados Unidos genera un reacomodo en el mercado. Mientras Sudamérica podría beneficiarse con un mayor acceso al mercado chino, los importadores dudan sobre la sostenibilidad de los precios y el impacto en el consumo.
En el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno chino ha anunciado la imposición de nuevos aranceles a una serie de productos agropecuarios estadounidenses, incluyendo carne vacuna, carne de cerdo, carne de pollo, soja, maíz y sorgo.
Estas medidas, que se suman a rondas previas de restricciones comerciales, han generado una reacción mixta en el mercado, con expectativas de oportunidades para Sudamérica, pero también incertidumbre sobre la capacidad de los consumidores chinos para absorber un eventual aumento de precios.
Para analizar la situación Gabriel Martín, bróker uruguayo radicado en China, dialogó con Valor Agregado de radio Carve en donde destacó que estas medidas impactan directamente en la competitividad de la carne estadounidense en el gigante asiático.
Nota Completa en Rurales El País.