FUENTE: RURALES EL PAÍS: En Flores, «Tato» y Santiago Urioste, padre e hijo, pensaron esta idea que representa unas 24 hectáreas y tiene 5.044 metros de senderos entre el maíz.

Un campo de maíz en el corazón de Flores se convirtió en una experiencia única para recorrer, perderse y disfrutar. A cuatro kilómetros de Trinidad, se inauguró el primer laberinto de maíz, un proyecto pionero que es el más grande de Sudamérica y se posiciona como el quinto más extenso del mundo. Ocupa 60.000 metros cuadrados y ofrece un recorrido de 5.044 metros de senderos entre paredes formadas por maíces de más de un metro de altura.

La iniciativa surgió de una idea de “Tato” Urioste, productor de la zona, pero tomó impulso cuando su hijo, Santiago Urioste, encontró una alternativa a los tradicionales laberintos de árboles: “Papá hace años tenía la idea de hacer un laberinto, pero con árboles, eso lleva años. Cuando vi lo que habían hecho en una chacra con el rostro de Luis Suárez, le propuse que lo hiciéramos con maíz.”, recordó Santiago.

Foto Rurales El País:

Nota Completa en Rurales El País:
https://rurales.elpais.com.uy/agricultura/el-laberinto-de-maiz-mas-grande-de-sudamerica-esta-en-uruguay