Brooke Rollins, secretaria de Agricultura norteamericana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque impuso una pausa de 90 días en la puesta en marcha de los aranceles que decidió cobrarle a la mayoría de los países que envían productos a ese país, parece estar firme en su camino proteccionista.

En ese marco, cuando se preveía que Argentina no estaría en el listado de las naciones con mayores problemas en relación con estas medidas, la frase que disparó en las últimas horas una funcionaria de Trump generó una luz de alerta en un sector agroexportador emblemático para ese país: la carne vacuna.

Se trata de Brooke Rollins, la secretaria de Agricultura norteamericana, quien en una entrevista afirmó: “Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.

Rollins puso como ejemplo a la carne que Argentina exporta a ese país como uno de los productos que no se priorizará en desmedro de los productores estadounidense, lo que no implica que automáticamente se corten las importaciones, pero sí abre lógicamente un escenario de incertidumbre para la industria cárnica argentina que ha visto crecer con fuerza ese mercado en los últimos años.

En este contexto, Rollins defendió sin reparos las medidas de Trump, al sostener que “no hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses”.

Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”, añadió.

Mientras tanto, el conflicto con China sigue escalando: luego de que Trump elevara hasta 125% los aranceles para productos del gigante asiático, la administración de Xi Jinping contestó también subiendo del 84% al 125% sus aranceles.

El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas.

Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”, completó.

En base a : https://www.infocampo.com.ar/no-a-la-carne-desde-la-argentina-la-frase-de-una-funcionaria-de-trump-que-desperto-preocupacion/