Fuente: El Telégrafo.- Organizada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en su Estación Experimental Wilson Ferreira Aldunate, ubicada en el kilómetro 10 de ruta 48, departamento de Canelones, se realizó la primera jornada de Producción Familiar, contando con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, doctor Luis Alfredo Fratti y autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, de la institucionalidad agropecuaria, y referentes de las organizaciones de la producción familiar.
Se abordaron distintos temas relacionados a las particularidades de la producción familiar, con la participación de autoridades y referentes de la institucionalidad agropecuaria y de las organizaciones vinculadas.
En la apertura, el secretario de Estado expresó que “queremos iniciar una campaña de extensión que abarcará a productores familiares y otros medianos. En el Consejo de ministros planteamos que hay algunos temas que son de definición de país. Se está hablando mucho más de la ruralidad y de las cosas que tienen que ver con el sector agropecuario. Vamos a estar dándole una impronta especial al desarrollo rural dentro del ministerio, pero que no puede quedar solo ahí, porque si no, no estamos entendiendo el país en su conjunto, tiene que ser transversal a toda la institucionalidad agropecuaria… la producción familiar tiene que ser un tema de país, es lo que mantiene el entramado social de la campaña”.
Explicó que “los que están en la producción familiar son aquellos que están más atrás en el tiempo, los que tienen menos espalda y más dificultades. Por lo tanto, un organismo como INIA, que haga investigación a esta parte de la producción nacional, me parece extraordinario”. El programa de la jornada hizo un recorrido por varios ejes temáticos que abarcaron la coinnovación para promover sistemas familiares más sostenibles, la participación y el rol de las juventudes rurales, conceptos básicos de producción familiar, en el marco del Plan Nacional de Agricultura Familiar, suelo y biodiversidad, incorporación de las TICs a la producción familiar. En la tarde se presentó una mesa interinstitucional que expuso sobre las políticas públicas diferenciadas para la producción familiar con prospectiva hacia mitad de siglo XXI.
Productores familiares desde los orígenes
El director de Desarrollo Rural Gabriel Ísola, expresó “que hablar de políticas públicas para la producción familiar, en un país que sigue siendo muy joven, que este año comienza a celebrar el proceso de independencia y de República, el concepto de producción familiar tiene menos de veinte años, y sin embargo ha habido agricultores familiares desde los orígenes, pero su visualización y reconocimiento con normativa es desde muy poco tiempo atrás”.
Foto: MGAP-
Nota Completa en El Telégrafo.-
https://www.eltelegrafo.com/2025/04/realizaron-primera-jornada-de-produccion-familiar/