FUENTE.- Tardáguila Agromercados.-

El ejercicio agropecuario 2024/25, cerrado en junio, “se caracterizó por algunos contrastes entre la agricultura y la ganadería”, según un análisis que divulgó la consultora Exante. De acuerdo ese trabajo, el trigo y la cebada cerraron con un margen antes de la renta de la tierra y costos financieros de poco más de US$/ha 100, su peor desempeño en las últimas cinco campañas. En cambio, la colza se recuperó de sus números en rojo de la zafra anterior y también cerró con un margen algo superior a los US$/ha 100.

En el invierno 2024 las cosechas de trigo y cebada marcaron nuevos récords, a instancias de una significativa expansión de las áreas de siembra. En cambio, la producción de colza y carinata volvió a descender. Los precios internacionales del trigo tendieron a la baja, en un escenario de abundante oferta global. Mientras tanto, los valores de la colza mostraron más firmeza, impulsados por buenos precios de los aceites.

El rinde salvó a la soja

En tanto, la zafra de verano se desarrolló con condiciones climáticas muy favorables. Así, los rendimientos en la soja habrían superado los kg/ha 3.000 en promedio, dejando una cosecha récord.

Foto- Comunicaciones de Presidencia.-

Nota Completa en Tardáguila Agromercados.-
https://tardaguila.uy/agricultura/la-soja-salvo-el-ano-en-la-agricultura-con-un-margen-medio-de-us-ha-346-segun-exante