FUENTE.- Por Cristian Alamón.- El martes pasado, en el anexo de Torre Ejecutiva se desarrolló el tercer foro denominado “Pollos del Uruguay al mundo”, organizado por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra). El evento nuevamente fue un éxito y contó con una gran participación de público, vinculado de una forma u otra a la cadena avícola.

Uno de los objetivos que tiene la cadena aviar a nivel país, es profesionalizarse y lograr ser una cadena exportadora, así como lo son otras, por ejemplo la bovina u ovina. Actualmente la carne aviar cuenta con algunos mercados habilitados, pero en términos generales “no mueven la aguja, pero todo sirve, porque tenemos que tener a todos los mercados abiertos”, indicó Domingo Estévez, presidente de Cupra.En esta línea sostuvo que está la experiencia de la carne bovina: “hasta hace poco tiempo el mercado principal era China, hoy las condiciones en China cambiaron, y Estados Unidos pasó al ser principal, y mañana será otro, porque las condiciones en el mundo cambian, y hay que adaptarse a ellas”.

Foto- Presentación del Foro Pollos de Uruguay al mundo-

  • Nota Completa en Rurales El País.-

https://rurales.elpais.com.uy/agro/entre-deberes-y-desafios-se-realizo-el-tercer-foro-pollos-del-uruguay-al-mundo-a-cargo-de-la-camara-uruguaya-de-procesadores-avicolas