Destacamos este logró mundial alcanzado por este emprendimiento uruguayo compartiendo una comunicación oficial del Crilu sobre el tema..

La información citada destaca que la FAO distinguió al CRILU por su contribución global a la transformación sostenible de la ganadería

Destaca que.- Con gran orgullo compartimos que el Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU) ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el marco de su Programa Global de Reconocimiento Técnico en Transformación Sostenible de la Ganadería, One Health, Sanidad Animal y Centros de Referencia.
Agrega que este reconocimiento se otorga a nivel mundial a instituciones y alianzas que representan buenas prácticas e innovaciones de alto impacto en la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios.
En esta edición, el CRILU ha sido distinguido por su modelo de gobernanza público-privada, su contribución a la sostenibilidad productiva y ambiental del rubro ovino, y su liderazgo en ciencia e innovación aplicada al desarrollo territorial.
La Ceremonia Global de Reconocimiento Técnico de la FAO se celebró en la sede central de la organización, en Roma (Italia), el pasado 15 de octubre de 2025, en el marco del 80.º aniversario de la FAO y del World Food Forum. En dicha instancia, se reconocieron iniciativas de todo el mundo que impulsan los principios de las “Cuatro Mejores” de la FAO: mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y mejor vida.
Este logro pertenece a todas las instituciones y personas que integr an el CRILU —productores, técnicos, investigadores, asociaciones, empresas, universidades y organismos públicos y privados— que, durante más de una década, han trabajado de forma articulada y visionaria para posicionar a Uruguay como referente internacional en producción ovina sostenible, innovación tecnológica y fibras animales de alto valor.
El comunicado subraya que este reconocimiento de la FAO se suma a otros premios recibidos por el CRILU a nivel local (Premio INNOVA 2012 de la ANII – Categoría Agroindustrial (https://crilu.org.uy/nova-2012-reconocimiento-a-la-innovacion/) y a nivel regional con el premio de la RED INNOVAGRO 2015 – Categoría Innovación Institucional). (https://crilu.org.uy/innovagro-2015/).
Este nuevo reconocimiento no marca un punto de llegada, sino un punto de partida hacia desafíos aún mayores y logros compartidos.
El comunicado finaliza expresando que el camino recorrido por el CRILU demuestra que Uruguay puede liderar la transición global hacia sistemas ovinos que integran excelencia productiva, innovación tecnológica, bienestar animal y sostenibilidad ambiental, generando valor para los productores y orgullo para todo el país.

Foto.- La foto destaca parte de la majada del núcleo ultrafino del Crilu en Glencoe- Foto cedida por el Crilu.