FUENTE: Tardáguila Agromercados.- La zafra arrocera 2024-25 ya tiene un 80% de avance en Paraguay, un 65-70% en Argentina, y entre 30%-40% en Uruguay y Brasil. Según dijo a Informe Tardáguila, Gabriel Cassarino, responsable de comercio internacional de arroz de Agrosocio, es más que factible que el Mercosur cierre con su mejor zafra productiva de la última década, por lo que ahora el desafío pasa por comercializar el cereal en los próximos meses.
Agrosocio estima que el saldo exportable del Mercosur en esta zafra será de unos 4 millones de toneladas, muy por arriba de los 2,4 millones de la zafra anterior.
De acuerdo al ejecutivo, hoy el mercado internacional “no muestra su mejor cara”, pese a que hay bajos stocks. “Hoy el mercado viene muy lento y la demanda sufrió un notorio freno”, aseguró. Añadió que salvo un par de barcos de arroz cáscara que se cerraron, hoy seguramente el porcentaje de venta de la nueva zafra en Uruguay es bajo, del orden del 15-20%.
El nicho particular del arroz blanco está “muy tranquilo” y la expectativa es cerrar algún negocio con países de Centroamérica (Costa Rica, Honduras, México), y también con destinos más tradicionales como Perú o Brasil.
FOTO Rurales El País.-
Nota Completa en Tardáguila Agromercados:
https://tardaguila.uy/agricultura/viento-en-contra-para-la-comercializacion-del-arroz