FUENTE: Rurales El País- Por Manuela García Pintos: En el entramado institucional del agro uruguayo, hay nombres que no solo representan trayectorias personales, sino también linajes históricos profundamente arraigados en la tierra y en la vida gremial del país. Rafael Ferber Artagaveytia, el presidente electo de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), es uno de ellos.
Con una historia familiar que se entreteje con los orígenes mismos de la institución, Ferber inicia una nueva etapa al frente de una de las gremiales más influyentes del país, con un mandato que buscará sostener el equilibrio entre tradición y modernidad, con un fuerte compromiso por la integración entre el campo y la ciudad, y con la convicción de que “no hay ruralidad sin ciudad, ni ciudad sin ruralidad”.
Ferber no oculta la emoción ni la responsabilidad que le significa haber asumido esta función. “Es un orgullo muy grande, no solo por el cargo en sí, sino por lo que implica desde lo gremial. ARU es, dentro del mundo agropecuario, una de las instituciones más relevantes del país. Haber sido propuesto por compañeros, y en especial por Patricio Cortabarría, el presidente saliente, me llena de gratitud”, expresó al iniciar su diálogo en el programa Hablemos de Agro, de Canal 10. Pero ese orgullo no viene solo. Está acompañado por un peso emocional que, lejos de agobiar, parece impulsar: el de su historia familiar.
Foto: Rafael Ferber Artagaveytia, presidente de ARU. Foto: Pablo Mestre.
Nota Completa en Rurales El País:
https://rurales.elpais.com.uy/hablemos-de-agro/rafael-ferber-asume-como-presidente-de-la-aru-y-apuesta-a-una-rural-mas-presente-y-con-voz-firme