FUENTE: El Telégrafo- Con un mercado muy firme y promedios en alza en varias categorías, Lote 21 finalizó su remate 225 desde Expo Melilla, comercializando más de 9.100 vacunos y casi 1.000 lanares con fuerte demanda en terneros, vaquillonas y vientres preñados, en el marco de la celebración por los 20 años del consorcio ganadero.
El presidente del consorcio, Alberto Gallinal, destacó el ritmo del remate y la firmeza de los precios en prácticamente todas las categorías. “Fueron dos días de remate, 9.100 vacunos y casi 1.000 lanares. El primer día vendimos toda la escalera de machos: los terneros, los novillos, las hembras, los mixtos, y cerramos con las vacas de invernada. Categorías que tuvieron mucha dinámica, sobre todo el ternero, con valores muy buenos, al igual que la ternera”, subrayó.

DEMANDA SOSTENIDA

En cuanto al comportamiento del mercado, Gallinal apuntó que si bien no se vieron precios “extravagantes” en los novillos, la demanda fue sostenida y la colocación muy fluida. “La vaca de invernada está firme, con valores muy aceptables”, agregó.
El segundo día del remate estuvo dedicado a la oferta de hembras, con vaquillonas de uno y dos años que lograron muy buenos promedios y salieron a ritmo ágil. El evento cerró con la subasta de lanares, completando una oferta variada que generó interés y movimiento constante.


Además, el presidente de Lote 21 aprovechó la instancia para recordar que el remate en Melilla forma parte de las actividades de celebración por los 20 años del consorcio. “Estamos celebrando durante todo el año. No vamos a hacer una única fiesta, sino que lo vamos a ir haciendo remate a remate. Arrancamos en Durazno, seguimos en Expoactiva, Melilla, y luego nos vamos a Buenos Aires, el Prado. De a poquito vamos festejando y celebrando”, comentó.

LOS PRECIOS
Este es el detalle de los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios, expresados en dólares: Terneros hasta 140 kg: 3,58 – 3,82 – 3,65 (5,2%); Terneros 141 a 180 kg: 2,85 – 3,42 – 3,17 (0,9%); Terneros más de 180 kg: 2,70 – 3,28 – 2,98 (1,5%);Terneros generales: 2,70 – 3,82 – 3,12 (2,0%); Enteros + de 1 año: 2,60 – 2,80 – 2,70 (1,8%); Terneras: 2,30 – 3,24 – 2,65 (2,1%); Terneros/as: 2,46 – 3,33 – 2,80 (0,1%) ;
Novillos 1 a 2 años: 2,40 – 2,81 – 2,55 (0,9%); Novillos 2 a 3 años: 2,30 – 2,50 – 2,41 (1,0%); Novillos más de 3 años: 2,40 – 2,40 – 2,40 (3,7%); Vacas de invernada: 1,81 – 2,04 – 1,92 (?1,3%); Holando y cruza Holando: 1,94 – 1,94 – 1,94 (6,6%); Vaquillonas de 1 a 2 años: 2,31 – 2,66 – 2,48 (3,2%); Vaquillonas sin servicio: 2,31 – 2,43 – 2,36 (1,2%); Vacas de cría: 940 – 940 – 940 (0,0%); Vientres preñados: 785 – 890 – 824 (1,9%) ;
Piezas de cría: 512 – 512 – 512 (0,4%); Corderos dl: 30 – 30 – 30 (?32,8%); Ovejas de cría: 47 – 49 – 48 (0%).