FUENTE: Rurales El País: La situación que atraviesa el sector agropecuario debido a los recientes fenómenos climáticos ha llevado a las autoridades a realizar una evaluación exhaustiva de los daños y a planificar medidas paliativas para apoyar a los productores afectados.

El fondo de emergencia agropecuaria, según el ministro, ya no está disponible para este año ni el próximo, lo que complica la capacidad de respuesta del gobierno. «Ese fondo no tiene un peso para este año y el año que viene, porque ya se gastó. Yo no estoy haciendo una evaluación de si estuvo bien o no, lo que digo es que esta es la realidad», señaló. Ante esta situación, Fratti subrayó la necesidad de buscar alternativas para apoyar a los productores afectados. «Lo importante es que los productores no están solos; hay un esfuerzo conjunto trabajando para buscar soluciones paliativas».

El ministro también indicó que, a pesar de no poder reparar los daños de manera inmediata, se está trabajando para ofrecer apoyo a los productores. «Para algunos que tuvieron daños en sus viviendas, la Intendencia ya está trabajando de manera urgente. En el caso de los cultivos, comenzaremos esta semana a estudiar cómo podemos colaborar», señaló. Además, enfatizó que el Ministerio de Ganadería fortalecerá el trabajo de los actores locales en el terreno.

Trabajo conjunto y diagnóstico preciso
Por su parte, Gustavo Moratorio, director de Descentralización, explicó las acciones coordinadas entre las distintas instituciones para abordar la emergencia. En una reunión reciente, el Consejo de Agricultura Departamental, con el apoyo del Ministro Fratti y la Intendenta Interina, Gabriela Garrido, discutió la situación y definió un plan de acción.

Foto Daños en Predio- MGAP-

Nota Completa en Rurales El País.-
https://rurales.elpais.com.uy/agro/emergencia-agropecuaria-evaluacion-de-danos-y-apoyo-a-productores-afectados