FUENTE.-Rurales El País.   El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), divulgó los datos de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), referidos a la Encuesta Agrícola Invierno 2025”. El relevamiento, realizado en junio a partir de entrevistas a productores de todo el país, incluyó estimaciones sobre el área sembrada, las pérdidas y la producción de cultivos de verano, así como la intención de siembra para los cultivos de invierno.

Soja y maíz alcanzan cifras históricas

Según el informe, la superficie total sembrada con cultivos de verano para grano seco se estimó en 1.521.723 hectáreas, cifra similar a la registrada en la zafra anterior. Dentro de este total, la soja abarcó 1.229.235 hectáreas, mientras que el maíz alcanzó las 259.931 hectáreas, un aumento del 10% respecto a la campaña previa.

El rendimiento promedio de la soja fue de 3.121 kg/ha, lo que representa un récord absoluto para este cultivo en Uruguay. Esto se tradujo en una producción total de 3.836.558 toneladas, el mayor volumen registrado en la historia nacional.

En el caso del maíz, los resultados también fueron excepcionales. La producción total se estimó en 1.936.918 toneladas, con un rendimiento promedio de 7.452 kg/ha, otro máximo histórico en el país.

Foto Gabriel Carballal

Nota Completa en Rurales El País.
https://rurales.elpais.com.uy/agricultura/record-historico-de-produccion-de-soja-y-maiz-en-la-campana-2024-25-pero-cae-la-intencion-de-siembra-de-cultivos-de-invierno