FUENTE.- Rurales El País. Por Cristian Alamón.- El delegado de la Federación Rural, ante el Instituto Nacional de Carnes (INAC), Joaquín Martinicorena, sostuvo que no se veían para este año tan buenos números para los valores de la carne exportada.

Martinicorena es licenciado en Dirección de Empresas, productor ganadero en Salto, vinculado a la cría de  Hereford e Ideal. En lo gremial es integrante de la Asociación Agropecuaria de Salto, y representa a la Federación Rural ante la Junta del Instituto Nacional de Carnes (Inac). En la siguiente charla  analiza lo que sucede con el mercado internacional  de la carne, en un contexto agitado por la guerra arancelaria. Además, sucede lo que pasa a nivel local, indicó que se preveía un buen año, pero no se imaginaba una suba tan alta en el precio del ganado con destino a faena.

—¿Cómo se ve la situación actual del mercado cárnico en el marco de una convulsión arancelaria?

El año viene siendo muy movido, principalmente desde el anuncio de marzo de Donald Trump sobre el incremento arancelario a partir del dos de abril, para eso Estados Unidos utilizó una ley de 1970 para subir las tarifas por cuatro meses, y por eso ahora en julio se dio toda esta revisión, que acá en la región al que más afecta es a Brasil, que pierde a su tercer mayor mercado su carne, que significaba US$ 12.000 millones, por la exportación de 155.000 toneladas. Ahora su arancel quedó en 66,4% y Uruguay en 36,4%.

Nota Completa en Rurales El País.

https://rurales.elpais.com.uy/ganaderia/joaquin-martinicorena-delegado-de-federacion-rural-en-inac-para-este-ano-no-veiamos-estos-numeros-tan-buenos