Cierre de CALCAR. Ante la negativa de más del 60% de los productores de continuar remitiendo leche

El cierre de la Cooperativa Láctea de Carmelo (Calcar), anunciado ayer martes 1° de abril y consecuencia de su crisis económica y financiera, a lo que se agregó la dificultad para obtener materia prima, genera que 100 trabajadores pierdan sus empleos.

La Cooperativa CALCAR –Cooperativa Láctea de Carmelo- de Uruguay, había cancelado sus actividades industriales en su complejo industrial en Carmelo y ahora decidió lo mismo para la planta de Tarariras.

Según fuentes de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac), la empresa además de tener deudas relevantes con bancos y proveedores afrontaba especialmente problemas de pagos a los tamberos remitentes, los que en un 60% habían comenzado a derivar su leche a otras empresas lácteas, lo que instaló como nuevo problema la obtención de materia prima.

La situación de Calcar no es la única de una industria láctea con riesgo de dejar de producir: hay realidades también muy complejas en la Cooperativa de Lechería de Melo (Coleme) y Claldy, a modo de referencia.

Vale recordar que en enero de 2023, el Parlamento votó el Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas para subsidiar algunos emprendimientos productivos del ramo, entre ellos a la misma CALCAR, que estaba enfocado en ayudar a aquellas pequeñas y medianas empresas que estaban dedicadas al procesamiento de leche y que tenían dificultades, para poder reconvertirse y mejorar su competitividad.

CALCAR fue una de las empresas seleccionadas para acceder a las partidas de este Fondo, junto con Claldy, con Colem y con Graja Pocha, según declaró la diputada coloniense Nibia Reisch.

En base a:

https://www.elobservador.com.uy/agro/calcar-base-un-doble-problema-anuncio-su-cierre-y-hay-100-trabajadores-afectados-n5992579

https://helvecia.com.uy/2025/04/02/cierre-de-calcar-ante-la-negativa-de-mas-del-60-de-los-productores-de-continuar-remitiendo-leche/

Foto: https://helvecia.com.uy/